Este blog siempre ha pretendido ser una ventana al aula, a los proyectos que nos van surgiendo en ella, nuestras investigaciones, las experiencias, los juegos...
3 sept 2020
¡VUELTA AL COLEGIO!
8 ago 2020
Cuentos inspiración Waldorf
En mis ratos libres voy investigando sobre cuentos y temáticas que siempre trabajo en el aula y que también aprovechamos desde casa.
Esta vez he realizado una selección de títulos de inspiración Waldorf por ser una metodología muy puntera en nuestros días y que me resulta muy interesante.
Fue creada por el educador Rudolf Steiner a principios del siglo XX y sus principios se fundamentan en el desarrollo integral del niño y de la niña, en un ambiente libren, natural, espontáneo y cooperativo, que favorezca el juego y el aprendizaje y que cree pensamientos claros y sentimientos solidarios. Se centra en fomentar la imaginación en los más pequeños y pequeñas y para ello hace hincapié en el arte, los trabajos manuales y el movimiento por ser su expresión más natural.
Y los cuentos son clave en este proceso y se cuentan de forma única, dando peso a la historia, a sus personajes, con cancioncillas y retahílas, con actividades que lo presentan o lo despiden. Todo un ritual mágico que no deja indiferente a ningún maestro o maestra.
Y esta es mi pequeña aportación, una infografía que espero os resulte útil.
7 ene 2020
CALENDARIO PERPETUO
➽Al grano. Se compra un tablero de madera del grosor que más os guste, haces una cuadrícula para distribuir los días de la semana y los 31 días que puede tener un mes y por otro lado se compran circulitos de madera y se escriben con rotulador los números. En el tablero debes hacer unos agujeros en cada cuadrado de la cuadrícula y a los círculos también, del mismo grosor. Hay que comprar un listón circular de dicho grosor y cortar piezas de unos 3 cm. que se insertan en cada agujero del tablero con un poquito de cola o pegamento fuerte. Además si te ha sobrado del tablero de madera puedes hacer 12 carteles bonitos de los meses del año. Yo los hice por un lado en letras minúsculas y por otro en letras mayúsculas.Y listo!
